Sabat Hermenegildo
Nacido en Uruguay, 1933.
Conocido solo por su talento para el dibujo, es también pintor, fotógrafo, músico, poeta y un gran periodista.
Publicó sus primeros dibujos a los quince años en el de Montevideo. Trabajó como fotógrafo, impresor offset, redactor, periodista, siendo nombrado en 1965, redactor del diario El País, ocasión en la que tomó la decisión de renunciar, porque no deseaba asumir la tarea de conducir un periódico, y abrazó su vocación de artista plástico.
Desde 1966 en la Argentina, desarrolló su carrera de caricaturista en los periódicos La Opinión, Primera Plana, Atlántida 1966 y desde 1973 Clarín, donde ilustra la página de política.
Nacionalizado argentino en 1980, ha recibido numerosos reconocimientos y homenajes; recibió el premio María Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia (en 1988), fue declarado «personalidad emérita de la cultura argentina» y «ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires» (en 1997), recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de la República (Uruguay) y fue declarado «ciudadano ilustre de Montevideo (en 2003), entre otros galardones. Sábat ha sido reconocido por su «conducta intachable frente al poder».1 Es miembro de laAcademia Nacional de Periodismo.
Es ganador del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI en la modalidad Homenaje, entregado por CEMEX y por la Fundación Nuevo Periodismo presidida por Gabriel García Márquez.
En 2009 participó con un original de una caricatura de El Dante, realizado para el diario Clarín, en la muestra Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico que el Museo del Dibujo y la Ilustració nrealiza en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, homenajeando a los más importantes creadores del Humor Gráfico en Argentina a través de su historia.
Artista de Guerra Galería de Arte.