Pareja Miguel Angel

Pareja nació en 1908 y vivió en la ciudad de Las Piedras. Empezó tomando clases de pintura en su adolescencia con Guillermo Laborde.

En 1937 viajó a Italia y Francia, y como muchos otros artistas uruguayos en esa época, fue influenciado por la estética y la perspectiva artística del continente europeo, discípulo de Roger Bissieré.

En 1945 Premio Adquisición VI Salón Municipal.

En 1946 profesor por concurso ENBA.


En sus comienzos se dedicó a la pintura figurativa, pero en la década del 50 se ya se adentraba en el terreno del arte abstracto.


Antes, pasaba por el planismo, difundido en Uruguay por el Círculo de Bellas Artes, donde estudiaba el artista. Esta modalidad se realizaba en base a planos de color, no volumétricos, con dibujos con pocos detalles y colores vivos e intensos.

Fue docente y director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Abandonó la pintura para dedicarse a la serigrafía y dibujo, pero volvió a ella en la década del 70.

Pareja, además de ser un buen profesional, se comprometió con la sociedad, realizando trabajos de sensibilización y difusión, tratando de integrar el arte a la cosa colectiva.

Falleció en Montevideo en 1984.